Por ejemplo, CQI ha utilizado las donaciones a nuestro Fondo Mundial para conceder becas a productores para que asistan a cursos de formación en línea sobre procesamiento, para permitir el acceso a técnicas de procesamiento tras la cosecha a mujeres productoras de Jamaica y, a través del programa LOT, para proporcionar formación directa a seis comunidades productoras de café diferentes.
El apoyo de la industria, de donantes individuales o de cualquier persona que aprecie el café fino y especial es esencial para el beneficio de los productores de café. Conviértase en colaborador hoy mismo.
¿Busca iniciativas y convocatorias de propuestas actuales del Fondo Mundial? Haga clic en aquí.
"Este fue el primer paso de un plan holístico que llamamos 'Higher Ground'", dijo la presidenta y cofundadora de JAWiC, Andrea Johnson. "Conseguir que nuestros miembros tengan acceso a la formación es algo que podemos hacer ahora durante la pandemia, gracias a la tecnología".
Leer la historia completa"El CQI se centra en aumentar nuestro impacto", dijo Tina Yerkes PhD, directora general del Instituto de Calidad del Café. "El trabajo que hemos realizado en origen ha sido a través de relaciones con otras entidades, y ese ha sido un buen modelo, y vemos oportunidades para ampliar nuestro alcance con un enfoque adicional y ligeramente diferente. El programa LOT, Learning Online Together, es una oportunidad para que identifiquemos a las comunidades productoras de café y les ofrezcamos formación directamente en su horario sin coste alguno - porque somos una organización sin ánimo de lucro, queremos devolver en la forma que podamos."
Leer sobre LOTDurante la pandemia, CQI fue pionera y llevó la formación en línea a nuestra comunidad. Pudimos ofrecer espacios en la nueva Introducción al Procesamiento Postcosecha a productores de todo el mundo sin costo alguno.
Lea la experiencia de un productor