Profesores de MCC

Q Instructores

Max Ramm - Alemania

Instructor
Perfil de la base de datos

1. ¿Cuánto tiempo llevas en el sector del café? Llevo trabajando en la industria del café desde 2013.

‍2. ¿En qué países ha enseñado? Hasta ahora he enseñado en Alemania y Suiza. Estoy abierto a enseñar a nivel internacional. Póngase en contacto conmigo si está organizando un curso.

3. ¿Cuál es su origen de café favorito? Cada origen del café tiene sus características únicas, y creo que todos tienen algo especial que ofrecer. Tengo una conexión emocional con la India e Indonesia, ya que he pasado tiempo viajando por esas regiones y conociendo su café de cerca. En cuanto al sabor, me atraen especialmente los cafés bien procesados y frescos, ya que creo que un procesamiento adecuado resalta el verdadero potencial de los granos.

4. ¿Cuáles cree que son los beneficios de cursar la Q? La Semana de la Certificación Q es increíblemente intensa y educativa. No se trata sólo de mejorar tus habilidades sensoriales, sino también de entender el café desde una perspectiva más amplia. La certificación puede aumentar tu confianza como profesional del café y da credibilidad a tu trabajo dentro de la industria cafetera. Además, podrás conocer a colegas de todo el mundo con ideas afines, lo que supone una gran oportunidad para establecer contactos y aprender unos de otros.

5. 5. ¿Qué idiomas habla? Hablo alemán e inglés.

6. ¿Qué otras actividades realiza en la industria del café? Actualmente trabajo como responsable de calidad en Hacofco (Hamburg Coffee Company), lo que me da la oportunidad de catar distintos tipos de calidades todos los días. En el pasado he trabajado a lo largo de la cadena de valor del café: desde barista y tostador, hasta comprador de café verde e importador. También he trabajado en proyectos en origen centrados en el procesamiento y la mejora de la calidad en Indonesia, India y Etiopía. Actualmente estoy estudiando Economía en la Universidad de Hamburgo, y tengo previsto seguir explorando los aspectos económicos de la industria del café.

7. ¿Desea añadir algo más? Apoyo plenamente la misión de la ICC, que es "mejorar la calidad del café y la vida de quienes lo producen". Creo que la comunidad cafetera internacional debe seguir creciendo unida, aprendiendo unos de otros y compartiendo conocimientos. Los cursos ofrecidos por el CQI son una gran manera de facilitar este proceso y crear conexiones duraderas dentro de la industria.