
Descripción: Introducción al procesamiento es una clase en línea de 5 horas o presencial de un día orientada a las personas que trabajan con café y desean comprender mejor los métodos básicos de procesamiento. La clase cubre una breve historia del procesamiento del café, los métodos de recolección del café, las medidas previas a la limpieza y los métodos estándar de procesamiento posterior a la cosecha: natural, miel, desmucilaginado mecánico, lavado completo y descascarado húmedo. Sin certificado.
¿A quién va dirigido? A los cafeteros que estén interesados en aprender los fundamentos del procesamiento.
Inscribirse en el cursoDescripción: La clase explora la canephora a través de perspectivas históricas, biológicas y organolépticas. La historia de la canéfora y el mercado de la canéfora se utilizan para crear el contexto del estado actual de la canéfora y su potencial como café especial. A lo largo de la clase se hacen comparaciones pertinentes con el Arábica, incluidas estadísticas de mercado, prácticas de cultivo y producción, y calidad de la taza. El objetivo es presentar el canéfora a un amplio abanico de profesionales del café para que los alumnos se den cuenta del potencial del canéfora fino.
A quién va dirigido: Personas que quieren llenar su vacío de conocimientos para canephora.
Inscribirse en el cursoDescripción: Esta clase consiste en lecciones flexibles diseñadas para ayudar a los procesadores a desarrollar habilidades prácticas y estrategias de resolución de problemas para mejorar el procesamiento post-cosecha del café. La clase, que se imparte en un beneficio/estación de lavado durante la cosecha, se basa totalmente en el trabajo de campo y puede personalizarse para abordar una diversidad de participantes, dependiendo de su geografía, retos actuales o lagunas de conocimientos. El contenido de la clase abarca temas que van desde la recepción de la fruta hasta el beneficio seco, centrándose en las prácticas fundamentales que pueden ayudar a preservar y mejorar la calidad del café. La clase puede impartirse en dos o tres días, y es práctica, atractiva y directamente relevante para las necesidades de los productores.
A quién va dirigido: Productores de café, pequeños propietarios y microprocesadores con tiempo limitado que buscan estrategias directas para mejorar la calidad del café.
Inscribirse en el cursoDescripción: A lo largo de dos unidades, los estudiantes comprenderán los fundamentos y la ciencia de la fermentación, el papel de los microbios clave, la fermentación en los métodos de procesamiento tradicionales, las inoculaciones y otras formas de controlar las fermentaciones, y cómo los microorganismos pueden utilizarse como herramientas para elaborar sabores. Sin certificado. Puede impartirse en persona o en línea. Desarrollado en colaboración con Lallemand.
¿A quién va dirigido? A los cafeteros interesados en un enfoque científico de la fermentación y su aplicación al café.
Requisitos previos: Conocimiento de la anatomía del fruto del café y de los métodos tradicionales de elaboración del café.
Inscribirse en el cursoDescripción: Esta clase se centra en cómo inocular con levadura e incluye carteles para que el estudiante se lleve a casa. Esta clase puede llevarse a cabo en un beneficio húmedo/estación de lavado durante la cosecha y se centra en las mejores prácticas de uso de levadura comercial, monitoreo y análisis de una fermentación de café inoculado.
¿A quién va dirigido? Personas de regiones productoras interesadas en la fermentación y que deseen aprender específicamente técnicas de inoculación.
Inscribirse en el cursoDescripción: Procesamiento generalista es un curso corto de procesamiento que puede impartirse en países consumidores o en todo el mundo. La parte formativa del curso incluye conferencias, actividades en grupo y cuppings. Para obtener la certificación, los asistentes deben aprobar un examen tipo test al final del curso. Este curso puede impartirse en persona o como curso en línea/híbrido.
¿A quién va dirigido? A cualquier profesional del café (es decir, tostadores, minoristas, baristas) que esté dispuesto a aprender sobre los principales métodos de procesamiento y cómo influyen en el sabor y la química del café.
Inscribirse en el cursoDescripción: Processing Professional es un curso de campo de seis días de duración en el que los alumnos profundizan sus conocimientos teóricos sobre los principales métodos de procesado, aprenden las mejores prácticas y adquieren experiencia práctica con un sistema de control de calidad para el procesado postcosecha. Con estos contenidos, los alumnos empezarán a desarrollar las habilidades necesarias para conseguir diferentes perfiles de sabor mediante el procesado. El curso tiene lugar en un país productor durante la temporada de cosecha e incluye conferencias, actividades en equipo, lecciones aplicadas y catas. Se trata de una experiencia de aprendizaje práctica y colaborativa adaptada a las necesidades prácticas del sector productor. Para obtener la certificación, los asistentes deben superar pruebas teóricas y prácticas.
¿A quién va dirigido? Personas que trabajan regularmente con el procesamiento postcosecha.
Prerrequisitos: Procesamiento Generalista es prerrequisito para todos los estudiantes que no trabajan anualmente en el procesamiento del café en una finca.
Inscribirse en el cursoDescripción: Este curso dura aproximadamente un año y consta de tres partes. La primera es el Semestre a Distancia, en el que los estudiantes aprenden los antecedentes necesarios y leen la literatura científica más reciente sobre temas de procesamiento relevantes. A continuación, los estudiantes asisten a un curso intensivo de campo presencial, en el que aprenden métodos experimentales, técnicas de procesamiento innovadoras, discuten en profundidad los temas de procesamiento seleccionados y aprenden de los expertos invitados en el campo. Por último, los estudiantes completan un Proyecto Capstone, que cambia anualmente y se centra en la contribución al conocimiento de la industria del procesamiento.
¿A quién va dirigido? Profesionales del procesamiento del café con experiencia y en activo que deseen añadir rigor académico y práctico a su conjunto de habilidades mientras lideran la industria.
Requisitos previos: Processing Expert es un curso al que sólo se puede acceder por invitación, abierto únicamente a los titulares del certificado Processing Professional. Si desea participar en el próximo curso de Experto en procesamiento, envíe un correo electrónico a Yimara Martínez a yagudelo@coffeeinstitute.org.